La primera impresión que
tuve al saber que tendría la asignatura de habilidades para comunicar y educar
en salud es que trataría de aprender las técnicas y habilidades necesarias para
poder educar en salud y poder informar a los usuarios de una forma adecuada.
Pienso que esto es muy importante ya que hay que cuidar la forma con la que se
dicen las cosas para que no haya problemas ni malentendidos, porque una cosa es
lo que uno piensa o quiere decir y otra es lo que se expresa, además de esto
influye como la otra persona entienda lo que quieres transmitirle, teniendo en
cuenta el canal, el entorno y las interferencias que pueden influir mucho en la
comunicación.
En la primera clase
hicimos un ejercicio utilizando la técnica de grupo nominal; la profesora
propuso una pregunta ¿Qué tema/s me
gustaría tratar o profundizar en esta asignatura?, hicimos dos grupos de 7
personas cada uno y cada persona de cada grupo respondimos a la pregunta
planteada plasmándola por escrito sin comentar con nadie. Terminado esta
primera etapa de la técnica pusimos en común cada una de nuestras respuestas,
las registramos por escrito todas juntas, después tuvimos que clarificar
nuestras ideas en grupo para que todos comprendiéramos lo que queríamos decir
con nuestras respuestas. Una vez hecho esto, las unificamos, es decir, si
varias trataban del mismo tema se hacía una nueva frase con la que todos
estábamos de acuerdo y las organizamos por importancia haciendo una votación
del 5 al 1, siendo 5 la mayor puntuación y 1 la menor. Pusimos en común las
votaciones de cada miembro del grupo y obtuvimos 5 de las ideas más importantes
según nuestra opinión. Después pusimos en común nuestras 5 ideas con el otro
grupo y juntando sus 5 ideas con las nuestras volvimos a explicar cada idea, y una
vez hecho esto hicimos otra votación con las 10 ideas juntas, de ahí sacamos 5
de las ideas más importantes y de las cuales la profesora tendrá en cuenta y
las explicará en clase y nos dará conocimientos sobre los que hemos pedido.
Ideas elegidas por toda la
clase:
1. Técnicas de
comunicación en diferentes situaciones (evadir información sin relevancia,
guiar conversaciones)
2. Además pienso que
será útil profundizar en como interactuar con una persona alterada y como
apaciguarla
3. Habilidades para
saber identificar situaciones anormales en la comunicación
4. Técnicas de
enseñanza, para saber enseñar (educar en salud)
5. Como comunicar
malas noticias
Me ha parecido una técnica
muy interesante con la que con una sola pregunta hemos dado nuestra opinión a
la profesora sobre lo que esperamos de esta asignatura y de lo que queremos
aprender. En general, se han generado alternativas y con esta técnica se han
minimizado las opiniones, llegando a tomar decisiones y elegir entre varias
ideas. Pienso que cada uno ha votado lo que cree que no domina, por lo tanto
piensa que debe reforzar esas habilidades o técnicas para llevar una
comunicación eficaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario